DEDOS es un proyecto financiado inicialmente por la Fundación Síndrome Down Madrid y llevado a cabo en colaboración con miembros del laboratorio de Inteligencia Ambiental (Amilab-UAM) y el Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación(LITE-URJC).
Para cualquier duda o sugerencia puedes ponerte en contacto a través de [email protected] o por nuestro canal de Facebook https://www.facebook.com/dedosmt
El equipo del proyecto es el siguiente:
Dirección, diseño y gestión de calidad
Estefanía Martín es Doctora (2008) e Ingeniera (2002) en Informática. Experta en tecnologías informáticas educativas. Co-autora del libro «Las TIC en la Educación» (ANAYA, 2011). Si quieres saber más puedes ver su perfil profesional. |
Pablo A. Haya es Doctor en Informática (2006) e Ingeniero de Telecomunicación (1999). Su carrera profesional engloba investigación, docencia e industria. Sus intereses se centran en la aplicación de nuevas tecnologías en contexto inexplorados. Si quieres saber más puedes ver su perfil profesional o seguirle en Twitter. |
Manuel García-Herranz es Doctor en Informática y Telecomunicaciones (2009) e Ingeniero en Informática (2004) por la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Laboratorio de Inteligencia Ambiental (AmILab) de la misma. Sus intereses incluyen la computación ubicua, Human-Computer Interaction, y los sistemas complejos. Para más información, consulte su página web. |
Psicopedagogos
Desarrollo informático
David Roldán es Ingeniero Técnico en Informática de Gestión y actualmente se encuentra cursando su Doctorado en Informática Interactiva y multimedia en la Universidad Rey Juan Carlos. Su trabajo está relacionado con la adaptación y las tecnologías multicontacto enfocados a entornos educativos. Si desea obtener más información puedes contactarme a través de la dirección de correo electrónico david.roldan(at)uam.es |
Miguel A. Gutiérrez es Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. Está interesado en proyectos Open Source, cultura digital y nuevas tecnologías Web. Si desea contactar con él puedes escribir a miguelangel.gutierrez(at)urjc.es. |
Óscar Martín Martín es estudiante de Doble Grado de Informática y Administración de Empresas en la Universidad Rey Juan Carlos. Interesado en el mundo de la Informática, y en especial, en la Programación. Si desea obtener más información escriba a la siguiente dirección: o.martinma(at)alumnos.urjc.es |
Desarrollo educativo
Ana Márquez Fernández es Graduada en Educación Primaria en la Universidad Rey Juan Carlos. Está interesada en el uso de aplicaciones informáticas y en la Educación de Necesidades Educativas Especiales. Posee varios premios por su Trabajo Fin de Grado, entre ellos SIMO Educación, y ha publicado diferentes artículos. Tiene el título oficial de Monitor de Ocio y Tiempo libre (2011). Si desea obtener más información puede escribir a Ana a través de la dirección de correo electrónico. Si desea más información puede escribir a Ana a través del correo electrónico anamarqfer(at)gmail.com |
Hermelinda Quintanar Ferreira, Graduada en Educación Infantil por la Universidad Rey Juan Carlos (Vicálvaro). Muy interesada en las aplicaciones informáticas como recurso imprescindible en el aula de Infantil. En su Trabajo Fin de Grado llevo a cabo una comparativa de resultados entre la metodología clásica, la tableta y la pizarra digital utilizando el software DEDOS. Contacto: emy.quintanar(at)gmail.com |
Adrián Bacelo Polo es Doctor en Matemáticas (2015) por la Universidad Complutense de Madrid. Experto en género imaginario y docente por vocación, ha invertido gran cantidad de su vida a la educación no formal y a la creatividad educativa. Si deseas contactar con él puedes escribirle a adrian.bacelo(at)urjc.es. |
Silvia Rosado es Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas y actualmente se encuentra terminando Ingeniería Informática y el Máster en Informatica Interactiva y Multimedia en la Universidad Rey Juan Carlos. Ha trabajado para el Campus Virtual de la Universidad Rey Juan Carlos durante cuatro años. Su Trabajo Fin de Master está relacionado con el desarrollo de actividades educativas que serán realizadas por alumnos de la FSDM en mesas multicontacto. El trabajo se centra en el estudio de cómo afectan estos dispositivos a los procesos de aprendizaje. Si desea obtener más información puede escribir a Silvia a través de la dirección de correo electrónico silvia.rosado(at)urjc.es. |
María Rodríguez González es maestra de Educación Primaria, graduada por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) y continúa su formación con el estudio de la especialidad de inglés. Está interesada en el uso de recursos interactivos para trabajar con sus alumnos en el aula y es usuaria habitual del programa DEDOS en sus clases. |
Cristina Fernández Gallués es Graduada en Educación Infantil en la Universidad Rey Juan Carlos (Vicálvaro). Está interesada en el uso de aplicaciones informáticas aplicadas en la Educación Infantil cómo recurso educativo en el aula. |
Cristian Guzmán López, Graduado en Educación Infantil en la Universidad Rey Juan Carlos (Móstoles). Está interesado en el uso de herramientas informáticas aplicadas como recurso educativo multiplataforma en Educación Infantil. Contacto: cristianguzman_91(at)hotmail.com |
Diseño gráfico
 |
Gemmayúscula, entre 2008 y el 2010, fue responsable del diseño gráfico del laboratorio Amilab. Actualmente, es una colaboradora habitual del mismo. Ha demostrado una gran versatilidad durante su actividad profesional englobando cartelería, maquetación, diseño HTML y Flash. |